Servicios
Servicios
ALINEAMIENTO COMPUTARIZADO (Convergencia y Divergencia)
Los problemas de alineamiento ocurren cuando los sistemas de suspensión y dirección no funcionan en sus ángulos correctos, esto se corrige con el Alineamiento Computarizado, con el cual se realizan los ajustes hasta su estado óptimo.
¿POR QUÉ ES NECESARIO?
- Se requiere el alineamiento para una mejor dirigibilidad del vehículo, evitando que este se desvíe a uno de sus lados.
- Es necesario para evitar el desgaste indebido de las llantas, además de los componentes de dirección y suspensión.
- Finalmente, asegura una excelente estabilidad en el camino, esto genera mayor seguridad, confort y desgaste uniforme de sus llantas.
¿CUÁNDO DEBEMOS HACERLO?
- Cuando tu auto empuja hacia uno de los lados, estando tu volante en la posición correcta al conducir en línea recta (puedes comprobarlo si quitas momentáneamente las manos del volante al conducir).
- Cuando el patrón de desgaste en sus neumáticos es extraño.
CORRECCIÓN DE INCLINACIONES (Camber y Caster)
Los problemas de alineamiento ocurren cuando los sistemas de suspensión y dirección no funcionan en sus ángulos correctos, esto se corrige con el Alineamiento Computarizado, con el cual se realizan los ajustes hasta su estado óptimo.
¿POR QUÉ ES NECESARIO?
- Se requiere el alineamiento para una mejor dirigibilidad del vehículo, evitando que este se desvíe a uno de sus lados.
- Es necesario para evitar el desgaste indebido de las llantas, además de los componentes de dirección y suspensión.
- Finalmente, asegura una excelente estabilidad en el camino, esto genera mayor seguridad, confort y desgaste uniforme de sus llantas.
¿CUÁNDO DEBEMOS HACERLO?
- Cuando tu auto empuja hacia uno de los lados, estando tu volante en la posición correcta al conducir en línea recta (puedes comprobarlo si quitas momentáneamente las manos del volante al conducir).
- Cuando el patrón de desgaste en sus neumáticos es extraño.
DIAGNÓSTICO DE ALINEAMIENTO Y SUSPENSIÓN
Una suspensión mal cuidada puede hacer que un automóvil salga de la vía por muy buenos y nuevos que sean sus llantas.
La suspensión de tu vehículo tiene como misión principal absorber las irregularidades del terreno, mantener el contacto entre vehículo y suelo, y garantizar la comodidad de los ocupantes.
A grandes rasgos, el sistema de suspensión está compuesto por dos partes: un elemento que absorbe la energía de las irregularidades del terreno, ballestas o barras de torsión; y otro que disipa dicha energía de forma controlada, el amortiguador.
¿CÓMO CUIDAR LA SUSPENSIÓN DE MI VEHÍCULO?
- Siempre evita circular a gran velocidad en lugares donde la carretera es irregular.
- Revisa de forma periódica la presión de las llantas.
- Debes estar muy atento a la carga que colocas en el coche, el exceso de peso puede dañar la suspensión.
- Pon atención a las repentinas pérdidas de control del vehículo o a los ruidos que produce el vehículo.
- Es recomendable que haga una revisión de los amortiguadores cada 20.000 km.
- Normalmente, la vida útil de los amortiguadores está entre 60.000 y 80.000 km.
MANTENIMIENTO DE FRENOS
El sistema de frenos es uno de los principales elementos de seguridad activa del vehículo. Entre sus distintos componentes, los materiales de fricción como los discos y las pastillas requieren un mantenimiento y sustitución periódica ya que están sujetos a desgaste.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTE MANTENIMIENTO?
- El motivo principal para realizar el mantenimiento de frenos es para asegurarse de que cada pieza que lo conforma funcione correctamente.
- Un mantenimiento mal ejecutado o deficiente de los frenos no solo reduce la durabilidad y rendimiento del vehículo, también contribuye a accidentes y colisiones, por ello los frenos deben estar en buen estado para garantizar su seguridad , la de sus pasajeros y la de otros vehículos que lo rodean en la carretera.
¿CUÁNDO DEBEMOS HACERLO?
- Es recomendable revisar las pastillas de freno cada 19,000 km y reemplazar el líquido cada 40,000 km aproximadamente, esto dependerá de su vehículo y el estilo de conducción.
- Uno de los primeros indicadores para problemas en el sistema de frenos podrá ser percibido por el mismo conductor. Si nota una vibración que se necesite mas fuerza para detener el vehículo o escucha que los frenos emiten un sonido agudo y chirriante cada vez que se detiene o reduce la velocidad, no debe ignorarlo.
DIAGNÓSTICO DE BATERÍAS
La batería es la fuente de energía del vehículo, un elemento imprescindible que se encarga de que el motor y los sistemas eléctricos funcionen. Si su estado no es el adecuado, podría comprometer tu seguridad en carretera. De ahí que sea vital dar un óptimo mantenimiento a la batería de tu carro.
Toma en cuenta que la vida útil de una batería está alrededor de los 3 años por lo cual si tu batería está por encima de eso debes revisar si es necesario cambiarla pero si tiene menos de 2 años y ya presenta muchas fallas tal vez sea porque no tuvo los suficiente cuidados.
En el momento de acudir al taller para el cambio de tus llantas o rotación de las mismas, aprovecha para que inspeccionen la batería. Así podrás verificar en qué condiciones se encuentra y si necesitas cambiarla.
En SERVISA te brindamos el diagnóstico gratuito por la compra de tus llantas, además de un descuento especial por tu compra.
BALANCEO COMPUTARIZADO
El balanceo es un proceso que permite equilibrar el peso de todas las ruedas de un vehículo para que giren armoniosamente sin vibrar a altas velocidades. Esencialmente, consiste en añadir contrapesos en las llantas para compensar las diferencias de peso entre éstas y su respectivo neumático. Es un procedimiento sencillo y debería realizarse junto con la rotación de neumáticos.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REALIZAR LOS BALANCEOS?
- El balanceo en las cuatro ruedas es fundamental para el confort en la conducción y para prevenir el desgaste irregular de las llantas. Mantener las llantas balanceadas evitará que su vehículo genere vibraciones molestas en el volante, o cualquier parte del vehículo.
¿CADA CUÁNTO SE DEBERÍA REALIZAR EL BALANCEO?
- Lo recomendable sería balancear todas las ruedas cada 5.000 kilómetros o antes, esto de manera preventiva, dependiendo del tipo de cubierta o utilidad del vehículo.
ROTACIÓN DE LLANTAS
A grandes rasgos la rotación de llantas hace referencia al tener que intercambiar la posición de las llantas para asegurar que su desgaste sea uniforme, lo que propicia que la vida útil de las mismas se prolongue
¿POR QUÉ SE DEBEN ROTAR LAS LLANTAS?
La rotación de las llantas garantiza que el desgaste sea lo más uniforme y que las llantas mantengan sus propiedades, manteniéndonos seguros en todo momento al contar con las mejores condiciones de agarre y operación. Esto mismo repercute en nuestro bolsillo, pues no tendrás que hacer el cambio total del producto tan seguido.
¿CADA CUÁNTO SE DEBERÍA REALIZAR LA ROTACIÓN?
La frecuencia de este cambio varía según las características del auto y la llanta misma, junto al servicio regular del auto. Aunque también pude ser útil cuando se detecte algún desgaste atípico, vibraciones extrañas o alguna condición inusual en la sensación de la conducción del auto.
INFLADO CON NITRÓGENO
Las llantas con la presión adecuada garantizan la estabilidad del vehículo, un mejor manejo y una mayor vida útil. Normalmente se inflan con aire, pero en la actualidad, el inflado con nitrógeno se está convirtiendo en una tendencia entre los conductores.
BENEFICIOS DEL INFLADO CON NITRÓGENO
- A diferencia del aire, que tiene mucha humedad, el nitrógeno es seco, ocasionando menor oxidación y deterioro de los aros.
- El nitrógeno favorece la vida útil de tus llantas entre un 25% y 30%, según estudios especializados.
- Mantiene mejor la presión, ya que su densidad es más estable ante los cambios de temperatura.
- Es más ecológico que el aire convencional, debido a que un neumático bien inflado puede representar hasta un 10% en ahorro de combustible, lo que indirectamente, logra que tu vehículo emita menos concentración de C02, por lo que estarás siendo respetuoso con el medio ambiente.
- Para un inflado adecuado con nitrógeno, lo ideal es buscar un lugar que brinde este servicio de forma especializada. En este sentido lo invitamos a ser parte de esta experiencia en nuestro taller de servicios.
SERVICIO DE PARCHADO
Para efectuar este servicio, es importante que un profesional calificado efectúe el arreglo y que se usen materiales de calidad. Aquí compartimos algunas recomendaciones que debemos tener presente:
- Las reparaciones en llantas radiales deben ser siempre efectuadas en frío (parches en frío).
- Las reparaciones en llantas de automóviles solamente podrán ser hechos en la zona de la banda de rodamiento.
- Nunca se debe aplicar reparaciones en la región entre el hombro y las pestaña (costado).
- Las llantas de automóvil con índice de velocidad hasta T (190km/h) solamente podrán tener reparaciones en agujeros o cortes que tengan máximo 6mm (medidos por el lado interno de la llanta), no contiene limitación en cuanto al número de reparaciones, ya que los mismos no se sobreponen.
- Para llantas con índice de velocidad igual o superior a 210 km/h (H,V,W,Z) la cantidad máxima de arreglos permitida es apenas 1 (uno).
- Para llantas de camioneta radial el tamaño máximo de reparación permitido es de 10mm.
ENLLANTE
Consiste en la instalación adecuada y segura del neumático y sus accesorios en el aro. Los neumáticos tienen que soportar mucho. Como conexión entre el automóvil y la carretera, están sujetos a mucho estrés.
Deben reemplazarse de vez en cuando para garantizar que siempre rueden de manera segura.
El cambio de neumáticos debe ser realizado por especialistas y utilizando una máquina especial para cambiar neumáticos.